Cirugía Facial
CIRUGÍA DE PARPADOS
El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, por lo que el paciente es egresado unas horas después de su cirugía.
El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, por lo que el paciente es egresado unas horas después de su cirugía.
La blefaroplastia o cirugía de los parpados es un procedimiento definitivo para mejorar y retirar las bolsas de los parpados inferiores, así como el exceso de piel y abultamiento de los parpados superiores, quitando el aspecto de “vista cansada” y dando la sensación de rejuvenecimiento facial y frescura en la mirada.
El día de la consulta inicial procedemos a realizar una historia clínica completa para conocer los antecedentes del o la paciente.
Luego frente al espejo se realiza, la planeación detallada del procedimiento y las opciones quirúrgicas, según el caso. La cirugía se realiza bajo sedación y anestesia local, la duración es de aproximadamente 1 hora. Las incisiones en la cirugía de parpados son imperceptibles, no se ven debido a que se colocan exactamente un milímetro debajo de las pestañas, en el parpado inferior, mientras que en el superior se hace en el pliegue natural, por tanto a menos que usted le diga a alguien que se ha operado los parpados, nadie lo notar.
La recuperación es de alrededor de 7 días, dependiendo la reabsorción de la equimosis “moretes”, es poco molesto y casi sin dolor, se recomienda frió local, uso de lentes oscuros y evitar exposición solar.
Como en cualquier cirugía hay riesgos, pero en la blefaroplastia las complicaciones son extremadamente raras y se presentan en menos de 0.01%.
CIRUGÍA DE NARIZ
La cirugía del perfil ofrece gran armonía al rostro. En la rinoplastia debe considerarse no solo los cambios que se harán en la estructura nasal sino también a la cara en su conjunto. Elementos como el mentón, pómulos, y Bolsas de Bichat son elementos muy importantes a considerar.
Siempre que un paciente solicita una rinoplastia hacemos un análisis estético de su rostro y junto al
paciente, frente al espejo definimos el plan operatorio. Siendo el centro de la cara, la nariz sin lugar a dudas predomina sobre los demás elementos.
La rinoplastia busca modificar la nariz en sus diferentes zonas, el dorso, la punta, las alas, la columnela, etc. Mi técnica favorita en la rinoplastia cerrada; la cual no deja cicatrices y a través de los orificios nasales se realizan las modificaciones necesarias, y corregir problemas estéticos, traumáticos, desviación septal, congénitos, etc.
Es muy importante entender las expectativas de mis pacientes en cuanto a su resultado de cirugía nasal y explicar claramente las expectativas realistas de lo que la cirugía plástica como ciencia avanzada les puede ofrecer.
En la perfiloplastía realizamos primero la nariz, luego el mentón. En su conjunto en tercio inferior de la cara queda definido estéticamente por la rinoplastia y el aumento de mentón.
CIRUGÍA DE OREJAS
Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, con duración aproximada de 1 hora, cuya finalidad es corregir el aspecto de las orejas y su contorno.
Entre los problemas están: orejas en asa, hipertrofia de la concha auricular (orejas grandes o prominentes), lóbulos anormales.
Es recomendable realizar estas cirugías en niños mayores de 6 años, cuando las orejas ya han alcanzado un tamaño adecuado.
Se pueden realizar con anestesia local con o sin sedación. Se recomienda reposo el primer día y luego se puede tomar poco a poco las actividades normales. Es un posoperatorio poco doloroso.
CIRUGÍA DE MEJILLAS
Las bolsas o bolas de Bichat son dos cúmulos de grasa que se encuentran profundamente en las mejillas.
Ubicadas debajo del músculo buccinador y dan volumen a la mejilla “los cachetes”. Como carecen de función vital su extracción no tendrá ninguna consecuencia.
Éstas adiposidades al ser removidas producen un bello contorno en el centro medio facial y un rostro más estilizado, lo que sin lugar a dudas le dará un toque más armonioso a su cara.
El procedimiento tiene una duración de 20 minutos, por lo breve y la mínima incisión de 5 milímetros, se hace bajo anestesia local, tras lo cual un periodo de recuperación de una hora y de modo ambulatorio, el paciente va a su casa.
La incisión se realiza en vía oral, dentro de la boca a nivel del último molar superior, de modo que no deja cicatrices.
La recuperación solo unos 5 días y el resultado es apreciable cuando desaparece toda la inflamación aproximadamente entre dos y cuatro semanas. Se recomienda excelente aseo bucal en el posoperatorio.
Se prefiere realizar este procedimiento bajo anestesia general aunque puede ser realizada bajo anestesia local y sedación; el procedimiento dura aprox. una hora y puede ser ambulatoria, pero se sugiere al menos una noche de hospitalización para mayor comodidad del paciente.
CIRUGÍA DE MENTÓN
Es el tipo de implante específico para la barbilla. Trae forma anatómica y se introduce a través de la boca.
La zona de la incisión es el vestíbulo bucal; precisamente la zona que está por delante de los dientes inferiores y a través de la misma diseñamos el espacio o bolsa exacta para la colocación de la prótesis.
La misma viene en diferentes modelos y tamaños que se ajustan a las necesidades de cada paciente en particular.
La cirugía para aumento del mentón tiene una duración de 15 a 20 minutos. Los puntos para cerrar la incisión en la mucosa oral se absorben solos, lo que evita cualquier molestia durante el periodo de recuperación que suele ser de una semana.
Con anestesia local y sedación es como se realiza la cirugía. El paciente se queda en sala de recuperación por 1 hora tras lo cual puede retornar a su casa. La inflamación suele ser mínima y el paciente puede volver al trabajo tres días después.
Hay casos en los que, en vez de aumentar el mentón el objetivo será reducirlo. En éstos pacientes el tratamiento suele llevar la misma incisión pero la recuperación toma al menos 2 semanas. Lo que hacemos es reducir el hueso de la mandíbula con osteotomía y extirpacióin de la cantidad de hueso que produce un mentón excesivo.
CIRUGÍA DE ROSTRO
REJUVENECIMIENTO FACIAL Y DE CUELLO (Ritidectomía - Estiramiento Facial - Lifting Facial)
El rejuvenecimiento facial, o como también es llamado; ritidectomía, ritidoplastia, estiramiento facial, o lifting, tiene el objetivo de devolverle un apariencia refrescante y sobre todo lograr aumentar la calidad de vida de los pacientes que optan por este procedimiento.
En la primera cita, como es costumbre hacemos el historial médico y juntos, frente al espejo procedemos a ver cuales detalles son los que más interesan.
Hay pacientes a los que solo les molestan los párpados, otros en cambio la frente, o las mejillas. Muchas veces la papada y la zona del cuello son el motivo principal.
Como experto siempre aconsejo a mis pacientes buscar resultados naturales, los criterios estéticos no permiten que uno se exceda en ningún tratamiento puesto que la belleza es armonía y realmente cualquier toque de más no traería más que la atención de "persona operada".
El resultado es más agradable cuando se percibe un cambio armonioso y sutil. La cirugía de ritidectomía tiene una duración aprox. 2h 30m. Se puede trabajar frente, mejillas, la papada y el cuello. Muchas veces también se tratan los párpados para optimizar el resultado. Ocasionalmente se realiza también aplicación de botox, ácido hialuránico para definir los labios, o lipoinyección para tratar los surcos nasolabiales.
Las incisiones son alrededor de la oreja y producirán cicatrices imperceptibles en más del 95% de los casos. En quienes la cicatrización es anormal tenemos tratamientos que al final producirán el resultado esperado.
El aumento de mentón en muchos casos se combina con cirugía de nariz para lograr mayor armonía en el rostro. Además la bichectomía, o extracción de las bolsas de bichat es uno de los procedimientos más practicados junto a la mentoplastía.
Copyright © 2020 Fidel Quiroz D.
Todos Derechos Reservados |